Salud en jóvenes: intervención en una organización educativa
Resumen
El siguiente trabajo es una recopilación de un proceso de Intervención en Hábitos de Vida Saludable dentro de una organización educativa, este proyecto se realizó tomando como base las acciones que se han llevado a cabo alrededor del mundo con la finalidad de prevenir múltiples enfermedades que tienen un impacto negativo sobre la calidad de vida y salud de niños, jóvenes y adultos, esto es, mediante la creación de ambientes que favorecen la implementación de hábitos saludables para las personas. En este proyecto participaron 150 estudiantes, pertenecientes a una Organización Educativa de la ciudad de Mérida, Yucatán. Como parte del proceso de intervención, se realizo un diagnóstico de Hábitos de Vida Saludable donde se encontró que la gran mayoría de los participantes presentaban múltiples áreas de oportunidad en relación con su actividad física, con la salud mental y con sus hábitos de consumo de alimentos; de igual forma se encontró que presentaban fortalezas en relación con el cuidado de su cuerpo al momento de ingerir medicamentos y sus hábitos de sueño. Este proyecto de intervención tuvo como una estrategia la sensibilización hacia la importancia de conocer y analizar los propios hábitos de vida para así posteriormente propiciar su generación y mantenimiento a lo largo del tiempo. De igual forma pretende ser un parteaguas hacia futuras intervenciones en promoción de la salud, donde se aborden a profundidad temas como son la salud sexual, el consumo de sustancias como el alcohol, las drogas, entre otros en la búsqueda y logro de la salud integral de los estudiantes.